Fundación AUDIORNIS

Sonidos Guía

(Edición de campo 2020) ㅤ ㅤ

Ver página
Pampas del Saladillo

PROYECTO DE PARQUE NACIONAL ㅤ ㅤ

Ver página
Canal Audiornis

CANAL AUDIORNIS ㅤ ㅤ ㅤ ㅤ

Ver página
Especies nuevas

PARA LA CIENCIA POR B. LÓPEZ-LANÚS

Ver página
SONIDISMO / SONIDOS / CDs.

CONSTRÚYALO USTED MISMO ㅤ ㅤ ㅤ

Ver página
ENTREVISTAS / DIFUSIÓN

CANAL AUDIORNIS ㅤ ㅤ ㅤ ㅤ

Ver página

BERNABÉ LÓPEZ-LANÚS

"Cuánto más bello que todas las aves me parece un pequeño pájaro marrón que todavía no tiene nombre" - (W.H.H)

BERNABÉ LÓPEZ-LANÚS

"Cuánto más bello que todas las aves me parece un pequeño pájaro marrón que todavía no tiene nombre" - (W.H.H)

BERNABÉ LÓPEZ-LANÚS

Especialista en sonidos (habiendo diseñado exitosamente una semielipse de base plana con micrófonos no invertidos para grabar), y la identificación auditiva de las aves, con el pasar del tiempo su objetivo de realizar buenas grabaciones y la técnica que ello implica, lo llevó a aislarse de su observación directa. Como resultado se replanteó reconocer a las aves de nuevo por su aspecto, su plumaje, y detalles no descriptos en otros trabajos similares. Para ello creó una nueva guía de aves para la Argentina, con cinco ediciones (una en inglés) desde 2015 a 2020; propio de su experiencia como guía de observación de aves en sus primeros años, viajero, estudioso, y por andar detrás de los pájaros: su hobby y pasión desde siempre.

Tal vez su lema de vida se resuma en la célebre frase de un antiguo admirado suyo: …cuánto más bello que todas las aves me parece un pequeño pájaro marrón que todavía no tiene nombre (W.H. Hudson). Fue en este sentido la inclusión de tres nuevas especies para la ciencia descriptas en sus propias guías (2015, 2017 y 2019) que bautizó como Capuchino Iberá (Sporophila digiacomoorum), Jilguero Ventanero (Sicalis holmbergi) y Remolinera de lenga (Cinclodes lopezlanusorum); esta última en honor a su familia como mecenas de sus estudios. También elevó a escala de especie un búho del Norte de los Andes (el Cuscungo, Bubo nigrescens), y describió un nuevo taxón (el Búho de Piura –Perú-, bautizándolo Ñécu por su canto), nuevo para la ciencia (publicado en Hornero 30:69-88).

Por medio de su editorial boutique (concepto de entrega de libros a demanda impresos y encuadernados por él mismo y/o su equipo de trabajo con un alto estándar de presentación), creó la “Serie Audiornis de Relatos y Biografías” incursionando en el campo de la historia argentina al publicar con su padre El Saladillo de los López, historia de una familia argentina por nueve generaciones entre el campo y la ciudad (1733-2017); luego apoyando a autores locales al editar Pero algo habrá de quedar, de Ignacio Gardey:  patrocinando la cultura y el relato criollo en la región.

En la actualidad se encuentra avocado en la creación de un parque nacional en la Argentina: “Pampas del Saladillo”, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Con tal fin creó la Fundación Audiornis (en trámite); cuyo principal objeto es instituir el parque -además de generar una corriente de pensamiento que concientice sobre la necesidad de hacer taxonomía en el ámbito de las aves sin recurrir exclusivamente al análisis molecular (otros de los objetivos de la Fundación): como lo ha comprobado con la descripción de varias especies nuevas para la ciencia-.

Libros EN PREPARACIÓN:

ALLÁ LEJOS y HACE TIEMPO II, La segunda biografía de W. H. Hudson en El Plata.

Serie Relatos y Biografías. Por BLL.

MÁS ALLÁ DE “AVES DEL PLATA”, La obra ornitológica completa de William Henry Hudson en la Argentina.

Serie Relatos y Biografías. Por BLL.

LAS AVES DE LA PARAQUARIA JESUÍTA, Socerdotes ornitólogos en el sur de Sudamérica desde 1740 a 1767 (Sanchez Labrador, Paucke, Dobrizhoffer y Jolís).

Serie Relatos y Biografías. Por BLL.

GUÍA AUDIORNIS DE OOLOGÍA ARGENTINA. LA COLECCIÓN URANGA (1953-2023), Identificación de nidos y huevos para la conservación.

Serie Guías Audiornis. Por MÁXIMO (P.) URANGA , MÁXIMO (K.) URANGA , JUAN CRUZ (P.) PADILLA , MÁXIMO (G.) URANGA , SANTOS (MG.) URANGA, PEDRO (MMG.) URANGA y BLL.

Borrador de tapa, contratapa y solapas de la guía de nidos y huevos (en preparación)

CVCurriculum Vitae

Bernabé M. López-Lanús

CV BLL completo

CV BLL sólo publicaciones

Actualizado hasta Noviembre/2020